- desencadenar
-
1 Quitar la cadena que sujeta a una persona, animal o cosa:■ desencadenó los perros para empezar la búsqueda de los fugitivos.2 Dejar en libertad una fuerza perjudicial que estaba contenida o inactiva o ponerla en actividad:■ desencadenaron sus sentimientos y se divorciaron.► verbo transitivo/ pronominal3 Producir movimientos o afectos violentos una fuerza natural:■ la tormenta se desencadenó por la tarde.4 Provocar sentimientos violentos:■ su rencor se desencadenó al volver a verla.
* * *
desencadenar1 tr. Liberar de una cadena a ↘alguien que está sujeto con ella. ⇒ *Soltar.2 Ser *causa de que empiecen a actuar violentamente ↘fuerzas materiales o espirituales, como vientos, tempestades, pasiones, ira, odio: ‘El discurso desencadenó una tempestad de aplausos [de protestas]’. ≃ *Desatar, levantar. ⊚ prnl. Empezar a actuar violentamente fuerzas materiales o espirituales. ⇒ Desatar[se], desenfrenarse, desmandarse, encresparse, levantar[se]. ➢ *Enfurecer. ➢ *Producir.* * *
desencadenar. tr. Quitar la cadena a quien está con ella amarrado. || 2. Romper o desunir el vínculo de las cosas inmateriales. || 3. Originar o producir movimientos impetuosos de fuerzas naturales. El viento desencadenó fuerte oleaje. U. t. c. prnl. || 4. Originar, provocar o dar salida a movimientos del ánimo, hechos o series de hechos, generalmente apasionados o violentos. Aquella frase desencadenó entusiastas aplausos y airadas protestas. La muerte de César desencadenó una nueva guerra civil. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo Quitar la cadena [al que está con ella amarrado].► figurado Romper o desunir el vínculo [de las cosas].► pronominal Estallar con violencia las fuerzas naturales o las pasiones.
Enciclopedia Universal. 2012.